entreQuatre | El cuarteto de guitarras “EntreQuatre” sopla 40 velas en Perú y Chile – La Nueva España
17218
post-template-default,single,single-post,postid-17218,single-format-standard,vcwb,ajax_fade,page_not_loaded,,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.1,vc_responsive
 

El cuarteto de guitarras “EntreQuatre” sopla 40 velas en Perú y Chile – La Nueva España

12 Dic El cuarteto de guitarras “EntreQuatre” sopla 40 velas en Perú y Chile – La Nueva España

La formación musical asturiana estrenará una obra de Flores Chaviano compuesta para conmemorar el bicentenario de la independencia peruana e interpretará en Santiago un repertorio de tributo a Paco de Lucía

Marcos Palicio – La Nueva España 2-12-2024

Las cuarenta velas que sopla este año el cuarteto de guitarras “EntreQuatre” tendrán su celebración al otro lado del Atlántico. Fiel a la vocación internacional que le otorga un recorrido por más de cuarenta países de cuatro continentes, la formación musical asturiana emprende esta semana en Perú y Chile la versión iberoamericana de su celebración de cumpleaños. La gira arranca este martes en la Casa de la Cultura de Cuzco (Perú) y sin salir del país, en Ayacucho, el cuarteto participará el viernes en un festival nacional programado para conmemorar la doble celebración del bicentenario de la Batalla de Ayacucho y la independencia de la nación que organiza el Ministerio de Cultura peruano.

El repertorio de dos conciertos incluirá el estreno mundial de una obra del músico asturcubano Flores Chaviano compuesta específicamente para esa celebración por encargo de la embajada de España en Lima. La pieza lleva el título de “Toque, danza y canto del Perú” y se integra dentro de la suite “Pacífico” junto a músicas inspiradas en Filipinas e Indonesia. El periplo sudamericano de “EntreQuatre” se completa el sábado en Santiago de Chile, donde Manuel Paz, Seila González, Carmen Cuello y Jesús Prieto ofrecerán un concierto en el Parque del Bicentenario de Vitacura con un programa de homenaje a Paco de Lucía.

El cuarteto acaba de estrenar además la película “Amarras en el fin del mundo”, otra muestra de los sólidos vínculos que mantiene con Iberoamérica, una incursión en el cine de la mano del cineasta chileno Ronnie Radonich articulada en torno a la suite “Amarras”, que Flores Chaviano compuso para el grupo en la conmemoración del quinto centenario de la primera circunnavegación de la Tierra.