En 1984 cuatro guitarristas amigos iniciaron una actividad conjunta sin sospechar que pudiera surgir con los años un grupo camerístico tan original y tan afianzado en el panorama de la música nueva; así en todo este tiempo EntreQuatre ha inspirado la creación de nuevas obras para cuatro guitarras, llegando a estrenar mas de cincuenta de:
Miguel del Aguila, Moisés Arnáiz, Imanol Bageneta, Jose Luis Barroso, Javier Blanco, Gustavo Becerra-Schmit, Alejandro Cardona, Enrico Chapela, Flores Chaviano, Fernando Colás, Carlos Cruz de Castro, Francisco Cuenca, María Escribano, Gabriel Fdez. Álvez, Orlando J. García, Tomás Garrido, Jose Mª García Laborda, Radamés Gnatalli, Agustín González Acilu, Rey Guerra, Fredrick Kaufman, Jose Manuel Lorenzo, Marisa Manchado, Jonatas Manzolli, Juan Méndez, Emiliano Pardo, Paquito D’Rivera, Leonardo Sánchez, Raúl do Valle.
EntreQuatre ha realizado un gran número de giras en Europa, Estados Unidos (9) e Iberoamérica así como Sudáfrica y La India. También se ha presentado en numerosos festivales como el I Andrés Segovia In Memoriam, II Festival de Guitarra de Sao Paulo compartiendo concierto con Egberto Gismonti, VI Festival de Música Contemporánea de Salamanca, XIII Festival Internacional de Música Contemporánea de Alicante, Music Festival FIU 99 de Miami, Festival Internacional de Santander, el Festival hispano-luso Península de Músicas, Festival Internacional de Quito, etc.
Además del Carnegie Hall de Nueva York en 2004, EntreQuatre ha actuado en el Auditorio Nacional de Madrid, en la sala Lutosławski de Varsovia, sala Cecilia Meireles de Rio de Janeiro, National Concert Hall de Dublín, Concert Hall de la Universidad de Pretoria, Reina Sofía de Madrid, Auditorio de Brasilia, Auditorio de la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá, Sala Carlos Chávez de la Universidad Autónoma de México, The Newberry Library de Chicago, Carnegie Music Hall de Pittsburg, sede central de la OEA en Washington junto al Coro Príncipe de Asturias, y sede central de Naciones Unidas en Nueva York.
Sus participaciones con otras entidades y artistas se inician en 1989, junto al Coro Príncipe de Asturias el estreno de la obra de Flores Chaviano Son de Negros en Cuba. En febrero de 1994 estrena el Concierto 1 para 4 Guitarras y Orquesta también de Flores Chaviano, junto a la Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA). Con esta misma formación graba el “Concierto Andaluz” de Joaquín Rodrigo para Naxos. Además EntreQuatre ha actuado con la Orquesta Santa Cecilia de Dublín, la Orquesta Nacional de El Salvador, la Orquesta Sinfónica Cochabamba, la Orquesta Filarmónica de Montevideo y la Orquesta Metropolitana de Lisboa.
En 2004 ponen en marcha, junto al prestigioso Cuarteto Latinoamericano el proyecto “Tierras Juntas” con música para 4 guitarras y cuarteto de cuerdas encargada a compositores españoles e iberoamericanos, con presentaciones en España, México, EEUU y Canadá. En 2012 realiza en Marruecos la gira “Veladas del Ramadán” junto al prestigioso laudista árabe Driss El Maloumi.
En 2009, justo cuando celebraba sus 25 años, EntreQuatre recibió uno de los reconocimientos más importantes de su historia al obtener una nominación a los Grammy’s Latinos la obra “4 Asimetrías” de Orlando Jacinto García interpretada por el cuarteto.
En enero de 2016, EntreQuatre realiza con enorme éxito el estreno del Segundo Concierto para 4 guitarras y orquesta de Flores Chaviano junto a la Sinfónica del Principado de Asturias y con dirección de Oliver Díaz.