40 AÑOS 1984/2024
¿Cuántos grupos de cámara en la historia de la música española han alcanzado los 40 años de actividad interrumpida?, ¿Cuántos han podido propiciar la creación de casi un centenar de composiciones de música española e iberoamericana?, ¿Cuántos han logrado estrenar como solistas 5 conciertos sinfónicos?, ¿Cuántos tienen reconocimientos internacionales como una nominación a los Grammy’s Latinos?. Y un último interrogante: ¿Cuánta consideración tendría EntreQuatre si con su trayectoria hubiera sido un grupo de plantilla convencional, por ejemplo un cuarteto de cuerdas?. Pero es un cuarteto de guitarras.
40 años EntreCuerdas
Una senda emocional y sonora por los 40 años de EntreQuatre
Mauricio Vera (Chile 1985)
Amulepe (2022)
Homenaje a la tribu Mapuche
Flores Chaviano (España/Cuba 1946)
De la Suite Amarras (2022)
Cueca (Chile)
Danza Guerrera (Filipinas)
Variaciones Sampesubu (Indonesia)
Leonardo Sánchez (Argentina 1966)
Itinerario (suite Argentina) (2003)
Norte (huayno)
Sur (milonga)
Manuel de Falla (España 1876-1946)
Danza de la Vida Breve
Teresa Madiedo (Cuba 1952)
Son California (2008)
Miguel del Águila (Uruguay 1957)
Presto (2000)
Miguel Matamoros (Cuba 1894-1971)
Lágrimas Negras
*Todas las obras están escritas o versionadas para EntreQuatre
EntreQuatre iniciaba su actividad cuando faltaban 16 años para terminar el Siglo XX. La primera obra dedicada le llegó muy rápido, tanto que el grupo aún no tenía nombre; en ella Flores Chaviano convirtió al cuarteto de guitarras en un grupo de percusión. La estaba escribiendo para 3 guitarras sin destinatario y con el título en francés: Entre Trois; el mismo día que se enteró de la creación del grupo dedicó la noche a pasarla para 4 guitarras y la tituló, en francés, Entre Quatre. El grupo tenía su primera obra y también nombre.
Fue la primera, después llegaron más de 70, configurando un repertorio fascinante que da sentido a una plantilla que pareciera lastrada por tratarse de 4 instrumentos iguales. La sonoridad del cuarteto de guitarras ha ido asentando su presencia en salas de todo el mundo y, paralelamente, su repertorio ha crecido exponencialmente desde que los Hermanos Romero recibieran las primeras obras, 24 años antes de que EntreQuatre naciera; con el tiempo, este último se ha convertido en el grupo del mundo que más obras originales ha propiciado para cuarteto de guitarras.
EntreQuatre tiene los pies en España y la mirada en Iberoamérica, y así, la práctica totalidad de las obras estrenadas en estos 40 años, hablan portugués o español, un mundo sonoro tan marcado por la guitarra, tan cambiante, tan variado, y que, sin embargo, conserva una unidad estética insondable.
Desde su creación en 1984, el cuarteto EntreQuatre ha estado saltando entre esos estilos y asaltando aledaños estéticos diversos, desde los más obvios a los más teóricamente lejanos; el resultado es un acervo propio muy explorado que dota al grupo de gran capacidad para cautivar a todo tipo de públicos, cercanos o no al entorno de la música clásica.
Manuel Paz