María Berasarte
-Voz solista-
María Berasarte es la voz ‘desnuda’. Desnuda como adjetivo porque está carente de artificio y de adorno, es pura y esencial, clara y transparente... Pero también desnuda como verbo porque priva a quien la escucha de cualquier muro o ropaje; atraviesa la piel y alcanza como pocas el alma; la sacude, la mece y estremece. Una poderosa arma sonora que la convierte en la artista vasca con mayor proyección internacional del momento. Su voz desconoce fronteras y también las traspasa.
Es conocida su pasión por Portugal y sus sonidos, tierra a la que dedicó su primer disco ‘Todas las horas son viejas’ (Universal), envuelto de fado. La crítica lusa le devolvió el fervor, calificando el trabajo como el mejor álbum de fados grabado por una voz extranjera. El mismísimo Carlos do Carmo lo presentó en las celebraciones del 45 aniversario de carrera. Posteriormente María Berasarte presentó “Súbita” al que siguieron “Aguaenlaboca” y “Delirio”.
Una carrera llena de intensas colaboraciones: del mundo del flamenco, Niño Josele o Javier Limón; de otros firmamentos musicales como Jordi Savall, Ara Malikian, el experto en vihuela y laúd Ariel Abramovich, los pianistas Judith Jauregui o el cubano Pepe Rivero, el brasileño Edson Cordeiro, los italianos Gianmaria Testa y Gabriele Mirabassi, con el mozambiqueño Stewart Sukuma o con los portugueses Dulce Pontes, Cristina Branco, Rodrigo Leão, Carlos do Carmo y junto al internacionalmente conocido gaitero Carlos Núñez a quien en marzo del 2017 acompañó como artista invitada en su gira por EEUU y Canadá. Francia, Bélgica, Suiza, Italia, Rumanía, Marruecos, Grecia, China, Mozambique, Inglaterra o Portugal son algunos de los países que ha visitado.