El cuarteto de guitarras EntreQuatre iniciaba su actividad cuando faltaban 16 años para terminar el Siglo XX. La primera obra dedicada le llegó muy rápido, tanto que el grupo aún no tenía nombre; en ella Flores Chaviano convirtió al cuarteto de guitarras en un grupo de percusión. La estaba escribiendo para tres guitarras pero sin destinatario y con el título en francés: Entre Trois; cuando se enteró de la creación del grupo dedicó una noche a pasarla para cuatro guitarras y la tituló, en francés, Entre Quatre. El grupo tenía su primera obra y también nombre.
Después llegaron otras 70, un repertorio fascinante que da sentido a una plantilla especial que pareciera lastrada por ser cuatro instrumentos iguales. La sonoridad del cuarteto de guitarras ha ido asentando su presencia en salas de todo el mundo y, paralelamente, su repertorio ha crecido exponencialmente desde que los Romero encargaran las primeras obras. Seguramente EntreQuatre es el cuarteto de guitarras al que le han dedicado más obras, fundamentalmente en España e Iberoamérica.
Ahora se presenta una selección española de ese repertorio tan sorprendente, tan cambiante, tan variado, y que, sin embargo, conserva una coherencia estética insondable. El programa lo han titulado Entre2Siglos y cabalga entre la infinidad de tendencias y devaneos artísticos que caracterizó y caracteriza la música española en el cambio de siglo
Entre2Siglos
Música Española Contemporánea original para 4 guitarras
Flores Chaviano (Cuba/España 1946)
Entrequatre (1984)
Carlos Cruz de Castro (Madrid 1941)
Cristalería Barroca (1985)
Javier Blanco (Asturias 1977)
Medina Fi Assahab -La ciudad en las nubes- (2009)
Jose M. García Laborda (León 1946)
Rondino (1985)
Luis Barroso (Madrid 1960)
Fandango (2007)
Carlos Cruz de Castro (Madrid 1941)
Septentrium (2023)
(Estreno mundial)
Flores Chaviano (Cuba/España 1946)
Amarras (2022)
Suite de la vuelta al mundo
Todas las obras escritas para EntreQuatre